Cómo ser programador, desarrollador o informático autónomo

Xolo
Escrito por Xolo
el 09 de enero, 2023 4 min de lectura

Toda empresa debe contar con uno a su servicio, pero no todas pueden tenerlo en plantilla. Hazte informático autónomo con Xolo y conviértete en su solución.

Vivimos en un mundo plagado por las incertidumbres, donde las dudas son mucho mayores que las certezas. Sin embargo, en el campo laboral hay una verdad absoluta, casi que innegable: vivimos en la época de los programadores, desarrolladores de software e informáticos autónomos. Hoy en día, cualquier gran empresa o pyme que se precie, desde una explotación ganadera en Soria hasta el último despacho de abogados en Manhattan, debe contar con un profesional del sector. Y ya que no todos pueden permitirse tenerlos en plantilla, muchos optan por contratar a un freelance.

Si, vista la demanda existente, tú también has decidido hacerte programador, desarrollador o informático autónomo, hemos de decirte que has llegado al lugar correcto en el momento ideal. En Xolo, tramitamos tu alta en Hacienda y la Seguridad Social de forma totalmente gratuita y en 24h y luego, te llevamos la contabilidad, declaraciones fiscales y mucho más. 

No está mal, ¿a qué no? Por pedir, podrás pedir mucho más, pero dudamos de que alguien te haga una oferta mucho mejor que la nuestra 🙂

Las ventajas de hacerse programadora, desarrolladora de software o informática autónoma con Xolo

En resumen, todo lo que te ofrecemos en Xolo es

  • Alta de autónomo gratis, tanto en Hacienda como en la Seguridad Social.
  • Un equipo de gestores que presentará tus declaraciones trimestrales y anuales de autónomo con Hacienda.
  • Acceso ilimitado a nuestra plataforma de facturación y contabilidad online, accesible desde cualquier lugar y en cualquier momento.
  • Asesoramiento personalizado durante toda tu aventura como autónomo, de principio a fin. No importa lo complicada que sea tu situación.

 

Además, todos y cada uno de estos puntos están sujetos a nuestra máxima, presente en la definición que hacemos de nosotros mismos: la de ser una gestoría digital. Con digital queremos decir que podrás disfrutar de lo mejor que te ofrece nuestro servicio (un tratamiento personalizado, de fiar y muy económico), sin tener que mover un pie de tu oficina, de tu coworking, o de la habitación de tu casa en la que trabajes.

¿Que resulta que te has escapado unos días a Baqueira a esquiar y se te acaba el plazo para entregar la declaración trimestral a Hacienda? No te preocupes, porque nosotros lo haremos por ti. ¿Que tienes demasiado trabajo y llevas configurando la web de tu mejor cliente siete semanas, alimentándote de suero y sin ver la luz del sol? No te preocupes… o sí, pero al menos no lo hagas por la declaración trimestral.

suscríbete a Xolo y respira tranquila en lo que respecta a tus declaraciones trimestrales. Y lo mejor: no tendrás, siquiera, que vernos el pelo —aunque mucho ojo, eh, que igual te arrepientes, que algunos tenemos un pelazo que ni el mismísimo Brad Pitt en sus mejores tiempos—. 

New call-to-action

¿Cómo encontrar trabajo como programadora, desarrolladora de software o informática autónoma con Xolo?

Parece mentira decir esto en España, en 2023, en plena intersección de crisis mundiales, pandemias y conflictos internacionales, pero lo cierto es que el menor de tus problemas será el de cómo encontrar trabajo como programadora, desarrolladora de software o informática autónoma. El trabajo, para un informático freelance, es como lo de las meigas en Galicia: haberlo, haylo.

En cualquier caso, si necesitas algunos consejos para tener éxito como programadora, desarrolladora de software o informática autónoma, aquí te dejamos unas recomendaciones sobre dónde encontrar trabajo:

  • Plataformas de trabajo freelance: lugares como Upwork, Toptal, o Freelancer.com son minas de oro para una desarrolladora informática. Empresas de todo el mundo buscan los servicios de una y, si sabes negociar y gestionar tu perfil, tendrás ofertas de sobra.
  • LinkedIn: en un sentido similar a las plataformas de trabajo freelance, en LinkedIn tendrás que tener tu perfil actualizado, activo y atractivo. Si lo haces, eso sí, llegarán los resultados.
  • Trabajos previos: aunque ya no formes parte de su plantilla, siempre es buena idea tocar en la puerta de trabajos previos. Quizás estén interesados en trabajar contigo como colaboradora freelance.
  • Puerta a puerta: y si no, siempre quedará la opción más clásica. El puerta a puerta, el reparto de currículums en las empresas que creas que pueden necesitar a una profesional del sector. Funciona mucho más de lo que parece.

¿Cuánto cobrar como programador, desarrollador de software o informático autónomo?

Según la web de trabajo freelance Zaask, la tarifa media de un programador freelance en España se encontraría en una horquilla de entre 20€ y 45€ por hora trabajada.

Este dato, sin embargo, no es más que aproximativo, y tú tendrás que configurar tus propias tarifas en base a los gastos de tu actividad —alquiler de la oficina, luz, calefacción—, complejidad del trabajo, nivel de experiencia, etc.

Obligaciones de trabajar como programador, desarrollador de software o informático autónomo

Como en el caso de cualquier otro trabajador por cuenta propia, las obligaciones de un profesional de este sector se pueden dividir en dos, dependiendo del organismo ante el que se debe responder:

  • Hacienda: ante la que Xolo podrá interceder, gestionando tus declaraciones trimestrales y anuales de la actividad que hayas realizado como autónomo.
  • Seguridad Social: a la que le tendrás que pagar, de forma mensual, tu cuota de autónomos.

Cómo empezar a trabajar como programador, desarrollador de software o informático autónomo con Xolo

Hay profesiones en las que hacerse autónomo puede ser adentrarse en un mar turbulento y monstruoso, pero ese no es el caso del que se convierta en programador, desarrollador de software o informático autónomo. Este sector es un lago en calma, donde el trabajo florece y las tarifas son buenas.

Si, además, quieres sumirte en el grado máximo de la tranquilidad mientras cruzas la laguna del informático autónomo, no lo dudes y súbete al bote de Xolo:

  • Porque somos eficientes y rápidos, y no te haremos perder tiempo que no tienes. En tan solo 1 día laborable podrás empezar a trabajar como freelance. Tramitamos tu alta de autónomo el mismo día (si quieres empezar ya) o en la fecha que nos indiques. Completamente online, sin tener que pisar ninguna oficina.
  • Porque somos tan de fiar que tenemos acuerdos con la Agencia Tributaria. Disfruta de la libertad que te da ser freelance sin renunciar a la tranquilidad y la seguridad de un empleado. El equipo de gestores de Xolo se asegurará de que tus impuestos estén siempre bajo control.
  • Porque te ofrecemos atención personalizada, con tu propio gestor experto. No estás solo en esto, Xolo está aquí contigo para ayudarte en lo que necesites. Analizaremos tu situación personalmente y te asesoraremos según mejor te convenga.

 

Suscríbete a Xolo y deja que gestionemos tu relación con Hacienda, tu alta como programador, desarrollador de software o informático autónomo y tu acceso a nuestro software de facturación y contabilidad. Y olvídate del flotador, porque esta será una de las travesías más plácidas de toda tu vida.

New call-to-action