Convertirse en traductora o intérprete autónoma con Xolo

el 09 de enero, 2023 • 4 min de lectura
Para una gran parte de la comunidad de traductores o intérpretes, la vía profesional más recurrida suele ser una: hacerse freelance. En Xolo te ayudamos con todo el proceso.
Como cualquier otro sector, el mundo de la traducción y la interpretación se divide entre privilegiados y no privilegiados. ¿Los profesores universitarios? Privilegiados. ¿Los traductores o intérpretes con plaza fija en alguna institución u organización pública en España? Muy privilegiados. ¿Y los que trabajan para la UE, o la Comisión Europea? Buf, privilegiadísimos, salvo que les toque vivir en Estrasburgo, Bruselas, o Luxemburgo —ay, no sé, como mucha lluvia y poca salsilla, ¿no?—. Luego, está el común de los mortales. Y ahí, entre ellos, el caso más habitual: el de ser traductora o intérprete autónoma.
Ojo, que la cosa tiene sus ventajas: mayor libertad, capacidad de escoger a tus clientes, toda la variedad de temas que quieras. ¿Contras? Sí, alguna también, como todo el papeleo para hacerse trabajadora por cuenta propia. Pero es que para eso estamos nosotros: Xolo, la mejor gestoría digital para autónomos.
Haz de Xolo tu gestoría de confianza y deja que nosotros nos ocupemos de tu alta como autónoma, tus declaraciones trimestrales y demás papeleo. Mientras, tú podrás disfrutar de las ventajas que conlleva ser freelance. O envidiar a los que han escogido la vía de trabajar para organismos públicos. Eso ya es la filosofía personal de cada una.
Las ventajas de hacerte traductora o intérprete autónoma con Xolo
Si hay algo que nos caracteriza en Xolo, eso es la confianza en nuestras propias capacidades. Por ello, antes de nada, te ofrecemos un mes de prueba gratis. Porque sabemos que una vez pruebes Xolo, lo más probable es que nunca te bajes del barco. Y es que si decides que seamos tu gestoría digital, recibirás:
- Alta de autónomo gratis, tanto en Hacienda como en la Seguridad Social.
- Un equipo de gestores que presentará tus declaraciones trimestrales y anuales de autónomo con Hacienda.
- Acceso ilimitado a nuestra plataforma de facturación y contabilidad online, accesible desde cualquier lugar y en cualquier momento.
- Asesoramiento personalizado durante toda tu aventura como autónomo, de principio a fin. No importa lo complicada que sea tu situación.
Además, puesto que no tendría sentido alabar la vida del freelance y toda la libertad y ventajas que conlleva —llevarte el trabajo de viaje, hacer que cualquier lugar pueda ser tu oficina— para luego tener atado, en Xolo te ofrecemos la garantía de que no necesitarás pasar jamás de los jamases por nuestra oficina.
¿Que has decidido pasarte una temporada en una borda cerca de Arkiskil, en la Navarra profunda, mientras sacas adelante un proyecto? Tú no te preocupes: suscríbete a Xolo y nosotros nos ocuparemos de tu papeleo de autónomo sin que tú tengas que emprender el largo camino hacia la ciudad.
¿Cómo puedo empezar a trabajar como traductor o intérprete autónomo?
Nuestro principal consejo para tener éxito como traductor o intérprete autónomo es que te muevas, que te muevas mucho. Y con ello queremos decir que te muevas profesionalmente, claro; no que no pares quieto en el escritorio de tu casa porque estás todo el día venga a poner lavadoras, a hacer la comida, a limpiar los suelos y a hacer cualquier cosa con tal de procrastinar el trabajo.
Hay diferentes formas de mover el currículum y conseguir trabajos como freelance. Las más habituales al hacerse traductor e intérprete autónomo son las siguientes:
- Plataformas de trabajo freelance: en plataformas como Upwork, Toptal, o Freelancer.com podrás entrar en contacto, a través de la oferta de proyectos concretos, tanto con agencias de traducción como con clientes finales. Es una buena manera de acumular una cartera de trabajos, aunque necesitarás de tiempo.
- Presentar el currículum en instituciones: una opción válida tanto para intérpretes como traductores. Cuanto menor sea una institución, más puntual será el trabajo que necesite y, por ende, mejor se le adaptará un freelance. Dominar cualquier otro de los idiomas del Estado —galego, euskera, català, valencià, o asturianu— es una ventaja.
- Acompañar de cualquier tipo de especialidad: imagínate que, además de traductor o intérprete, eres entrenadora de un equipo de balonmano. Aprovéchate de tu conocimiento a la hora de presentarte a clientes cercanos al sector.
- LinkedIn: un lugar obvio para encontrar trabajo, pero que no por ello está de más recordar.
¿Cómo facturar siendo traductor o intérprete autónomo?
La forma de facturar y cuánto cobrar como traductor o intérprete autónomo dependerá de muchos factores, siendo el primero de ellos a cuál de los dos sectores te dediques.
- En el mundo de la traducción, una forma muy habitual de facturar es establecer un precio por palabra traducida. Un (muy) mínimo exigible podrían ser los 0,02€ por palabra, una tarifa correcta estaría en torno a los 0,10€, y de ahí para arriba.
- En la interpretación se suele cobrar por horas. Una tarifa normal podrían ser los 20/25€ por hora, aunque esto siempre dependerá de factores como el lugar, el idioma, la complejidad de la temática, etc.
Guía de impuestos para para traductores e intérpretes autónomos (y otras obligaciones)
Si te das de alta como autónomo, tendrás que hacer frente al pago de una serie de impuestos, así como otras obligaciones. Estas se pueden dividir en dos grupos, dependiendo del organismo que las reclame:
- Agencia Tributaria: Hacienda te obligará a realizar declaraciones trimestrales y anuales con tu actividad de autónomo. En Xolo nos encargaremos de gestionarlas.
- Seguridad Social: este organismo, por su parte, te requerirá el pago de una cuota mensual por ser autónomo. Aunque existen bonificaciones de diversos tipos, la tarifa base está en cerca de 300 euros.
Cómo empezar a trabajar como traductor o intérprete autónomo con Xolo
El camino para convertirse en traductor o intérprete autónomo es más fácil de lo que parece, sobre todo si tienes a alguien como nosotros, como Xolo, a tu lado:
- Porque somos eficientes y rápidos, y no te haremos perder tiempo que no tienes. En tan solo 1 día laborable podrás empezar a trabajar como freelance. Tramitamos tu alta de autónomo el mismo día (si quieres empezar ya) o en la fecha que nos indiques. Completamente online, sin tener que pisar ninguna oficina.
- Porque somos tan de fiar que tenemos acuerdos con la Agencia Tributaria. Disfruta de la libertad que te da ser freelance sin renunciar a la tranquilidad y la seguridad de un empleado. El equipo de gestores de Xolo se asegurará de que tus impuestos estén siempre bajo control.
- Porque te ofrecemos atención personalizada, con tu propio gestor experto. No estás solo en esto, Xolo está aquí contigo para ayudarte en lo que necesites. Analizaremos tu situación personalmente y te asesoraremos según mejor te convenga.
Suscríbete a Xolo y deja que gestionemos tu relación con Hacienda, tu alta de autónomos como traductor o intérprete, y tu acceso a nuestra plataforma de facturación y contabilidad. Mientras, tú dedícate a tu trabajo, que bastante tienes con ello.